La investigadora petrolera Ana Laura Vite, ingeniera de proyectos de la compañía Geolis del Grupo Nuvoil, ha sido reconocida por la Secretaria de Energía (SENER) por desarrollar dos patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para la industria de petróleo y gas.

Un aspecto destacado de este logro es la colaboración estratégica entre la academia y el sector privado, ya que estos proyectos se llevaron a cabo en cotitularidad con la Universidad Veracruzana (UV).

“Creo que la parte más interesante de este proceso es la colaboración con las universidades. Los pasos iniciales suelen ser los más desafiantes para las empresas mexicanas, y Grupo Nuvoil y Geolis ya han avanzado significativamente”, compartió emocionada Ana Laura Vite.

SENER reconoce a Ingeniera Mexicana de Nuvoil por innovación en patentes

Ana Laura Vite, ingeniera mexicana y orgullo Nuvoil

El CEO de Nuvoil, José Edel Álvarez Delong, expresó su orgullo por el reconocimiento a Ana Vite, una ingeniera mexicana. Además, resaltó la importancia de este logro como una clara demostración de la correlación entre las oportunidades para las mujeres en la industria de la energía, y cómo aumenta la innovación en el país.

“En primer lugar, las patentes nacionales muestran el liderazgo de las empresas mexicanas, con investigación que desarrollan invenciones beneficiosas para el sector de la energía. En segundo lugar, refleja que Grupo Nuvoil está robusteciendo una cultura en la que los profesionales de la industria y nuestros clientes reconocen que el talento de Nuvoil contribuye a llevar nuevas soluciones al mercado”, señaló José Edel Álvarez.

Cabe hacer mención que el reconocimiento fue realizado por la Secretaría de Energía y el Gobierno de Veracruz a través de la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario en el marco del 5º Congreso de Energía Veracruz: Refinación, Gas y Petroquímica 2023.

Ésta acción resalta el papel fundamental que desempeñan la investigación y la innovación en el avance del sector energético en la región, y destaca la contribución significativa de las empresas mexicanas como Nuvoil.

Descubre más noticias sobre el desarollo de éstas patentes en nuestro sitio web.